Archivo de la categoría: Viajar en Halloween

3 lugares terroríficos para visitar en Halloween

Si eres de los que encuentras atractivo a esto de pasar miedo, si eres de los que al visitar un lugar nuevo te encargas de buscar las leyendas habidas y por haber para conocer el lado oscuro y misterioso de tu nuevo destino (como yo), ¡estás en el lugar idóneo!

Ahí van 3 lugares, todos con sus oscuras historias, que harán que todos los pelos se te pongan de punta, y más aún si los visitas en la noche del miedo por exelencia, ¡Halloween!

1. Salem (Massachusetts, Estados Unidos)

Sin duda este es uno de los lugares con más leyendas terroríficas y todo se lo deben a sus famosas brujas. La historia transcurre entre Febrero de 1692 y Mayo de 1693, en aquel entonces Salem era un pueblo lleno de gente puritana practicantes de un catolicismo extremadamente radical.

Dos de sus habitantes, la pequeña Betty Parris de 9 años, y Abigail Williams de 11, hija y sobrina del reverendo Samuel Parris, comenzaron a tener síntomas y comportamientos extraños; gritos, llantos, visiones paranormales… incluso una de ellas corría a cuatro patas mientras ladraba. Estos comportamientos se extendieron a otras mujeres de la localidad por lo que las autoridades decidieron que las afectadas habían sido víctimas de algún tipo de brujería.

Las primeras tres acusadas fueron Sarah Good, una mujer que solía pedir limosna a los vecinos, Sarah Osborne, una humilde trabajadora que no frecuentaba la iglesia, y Tituba, una esclava de étnia negra. A raíz de esto, fueron ejecutados un total de 25 personas, entre hombres y mujeres.

Lo cierto es que esta historia cruel y terrorífica es utilizada para atraer a los turistas más valientes durante los dias ceranos a Halloween, a través del Salem Haunted Happenings. El festival del miedo comienza en Octubre y culmina la noche del 31, el día más esperado. De este modo si estás pensando visitar Salem para estas fechas no acabaras decepcionado, las mismas autoridades realizan desfiles, visitas guiadas por los puntos más escalofriantes de la ciudad, hasta recreaciones de los juicios que sentenciaron a muerte a las «brujas».

2. Nueva Orleans (Luisana, Estados Unidos)

Una de las ciudades más encantadas de Estados Unidos es Nueva Orleans, lugar donde nos encontramos fantasmas, vampiros y prácticas relacionadas con el vudú.

Uno de sus personajes más famosos es Marie Laveau, una legendaria reina del vudú. Es igual de conocida la casa donde vivió hasta el fin de sus días, situada en la calle St. Anne dicen que Marie Laveau continúa haciendo sesiones de vudú junto con sus seguidores (fantasmas todos ellos, claro). Se dice que se ha visto su aparición deambulando por la misma calle, vestida de blanco y con su tradicional pañuelo de siete nudos atado ala cabeza con el que se asocia su imagen.

Se asocia también Nueva Orleans con la gran morada de los vampiros, incluso hay tabernas en el barrio histórico de Nueva Orleans, como es el caso de Ye Olde Original Dungeon donde se puede tomar un cóctel de Sangre de Dragón rodeado de ataúdes y tumbas. Si lo vuestro no son los cócteles podéis pasaros a visitar la mansión LaLaurie, construida en 1832 por orden de Delphine LaLaurie, una dama de la alta sociedad que se encargaba de tener prisioneras esclavas en su ático a las que torturaba y mutilaba. Fue en 1833 cuando una chica logró escapar, lo que hizo que LaLaurie persiguiera a la joven con un látigo por todo el tejado haciendo que la chica saltara al vacío provocando así su muerte. Por si no fuera poco, en 1834 una cocinera prendió fuego accidentalmente a la cocina de la casa, al llegar los bomberos encontraron su cadáver encadenado al suelo y en el ático de la casa descubrieron los cuerpos de otras siete esclavas que habían sido torturadas. Alrededor del año 1990 la casa se convirtió en un edificio de apartamentos donde sus habitantes declaran haber visto el fantasma de LaLaurie, a un hombre negro y a varias figuras encapuchadas entre sonidos espectrales como el ruido metálico de cadenas, gritos en el ático y chillidos de una niña en el patio interior.

[EDITADO]: Como buena freak de series que soy, ayer me puse a ver la tercera temporada de American Horror Story y cuál fue mi sorpresa que uno de los principales personajes es nuestra amiga Madame LaLaurie, protagonizada por Kathy Bates, si sois fans el terror no os perdáis esta serie, ¡es espectacular!

Como veis Nueva Orleans no os decepcionará, para los más valientes podéis hospedaros en uno de los muchos hoteles que dicen estar encantados…

3. Edimburgo (Escocia)

Si no queréis salir del viejo continente Edimburgo es una de las mejores opciones para pasar un poco de miedo. Edimburgo tiene esa mezcla tan peculiar entre siniestro y bello, seguramente conseguido gracias a su arquitectura antigua y los diferentes cementerios que se integran a la perfección con la ciudad. Bien es cierto que la cultura celta plantea el hecho de la muerte de una forma muy diferente a la nuestra, la ven como un ciclo más por el que todos pasamos y al que no hay que temerle, es por eso que es muy común ver a familias haciendo picniks en Greyfriars Cemetery o en el Old Calton, (este hecho me impactó al principio pero después de pasearme por tales cementerios tengo que decir que son preciosos, por lo que no se hace tan difícil imaginarme la situación).

Si quieres conocer leyendas simplemente tienes que recorrer el Old Town, empezando por el Castillo, lleno de pasadizos secretos, sótanos, y túneles, incluyendo uno que se cree que sirve para conectar con el Palacio de Hollyrood. Cuenta la leyenda que se le dio orden a un soldado de explorar si uno de los túneles conectaba con el palacio de Hollyrood, a causa de la pequeña dimensión del túnel el indicado para hacer la exploración fue un niño, pero este se perdió y quedó allí para siempre. Dicen que a día de hoy se escucha una triste canción procedente del túnel.

Después de visitar el Castillo podéis bajar por la Royal Mile pasando por Mary King’s Close, un callejón estrecho donde encerraron a los enfermos durante la gran plaga de la peste negra en 1645 para dejarlos morir. Os recomiendo mucho mucho hacer la visita, realmente vale la pena ver en qué condiciones vivían los habitantes menos favorecidos y os aseguro que en más de una ocasión se os pondrán los pelos de punta. Nuestra guía nos contó que en ese callejón hay una de las casas donde ni las propias guías se atreven a entrar…se dice que ahí vivía un señor muy reacio a las visitas y que se le ha visto pasearse por los pasillos. Un equipo de investigación paranormal situó una cámara que graba las 24 horas y en efecto se podía observar al señor campando por su casa.

Después de salir de Mary King’s Close podéis seguir por la Royal Mile, personalmente hice ese trayecto en pleno Enero, nevando, las calles desérticas, oscuras, farolas a media luz…¡os aseguro que da miedo! Hubo un punto, pasado el pub The World’s End que decidimos dar vuelta atrás ya que la calle se hacía más oscura y la niebla más densa…

Sin duda alguna el lugar que se lleva la palma en lo que terror se refiere son los dos cementerios principales de Edimburgo. Es el de Greyfriars el que más me gustó y a la vez el que más miedo me dio; por una parte tenemos la bonita historia del perro fiel Bobby, que pasó 14 años en el lecho de muerte de su amo hasta que Bobby murió con él, el perrito está enterrado en el mismo cementerio junto con su amo. Por otra parte enemos la parte oscura del cementerio de la cual es total protagonista George MacKenzie, famoso en su época por lelvar a cabo los juicios en contra de los Covenanters, aquellos que trataban de defender su religión contra la que el gobierno imponía. Este hombre tenía habilidades sádicas y crueldad sin límites por lo que a través de sus ejecuciones a los acusados se ganó el título de «El sangriento». Dicen que MacKenzie sigue apareciendo vagando por el cementerio, me pareció muy curioso que la zona en la que se encuentra su lápida se encuentra cerrada con una gran puerta de hierro y con cadenas, las autoridades de la ciudad lo hicieron así después de que varias personas sufrieran ataques de ansiedad al visitar el Mausoleo, y de que un grupo de turistas que estaban haciendo el tour del miedo salieran de esa parte del cementerio con moratones y marcas de mordiscos… Si es cierto que durante mis paseos por el cementerio nunca desaparece esa sensación extraña que hace mirar tus espaldas cada minuto con la sensación de que alguien te está observando.

Os presento a mi fantasma personal en Greyfriars (apareció una nuve verde cuando ahí no había nada)

Evidentemente Halloween es una festividad muy celebrada en Edimburgo, si tienes la suerte de visitar la ciudad durante esos días verás que comercios y casas particulares se decoran con calabazas, telarañas y demás,  pero sin duda la razón por la que personalmente pienso que Edimburgo es el mejor destino para visitar en Halloween es porque el orígen de éste se encuentra en la cultura celta pagana. La palabra Halloween proviene de una variación escocesa de la expresión All Hallows Even (víspera de todos los santos). Por si aún no os he dado motivos suficientes os diré que existe una compañía de teatro que se encarga de recrear las tradiciones paganas celtas durante las fechas señaladas en el calendario celta, y Halloween es una de ellas ya que coincide con su año nuevo al empezar la estación «oscura» (el invierno).

Lugares como Londres, tiene muchos puntos en los que se dice ver apariciones paranormales; en las instalaciones del metro, en el British Museum, o en la misma Torre de Londres, pasando por mansiones encantadas o por las mismas calles donde Jack el Destripador cometió sus crímenes más sonados. París y sus tétricas catacumbas, Roma y la cripta de Santa María, decorada por los cuerpos de 4.000 frailes muertos, Praga y el barrio judío, donde una hora antes de media noche se puede ver a una figura encapuchada en el Cementerio…

Hay infinidad de sitios misteriosos, incluso me atrevería a decir que todo lugar tiene su parte oscura, el truco es buscar más allá de las guías turísticas y investigar un poco así que… ¡a pasar miedo!

¿Cuál es el destino más terrorífico en el que habéis estado?

halloweeen